Los enlaces químicos resultan de interacciones electrostáticas y se los clasifican en tres grandes grupos, enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico.
1) Enlace iónico: resulta de las interacciones electrostáticas entre iones de cargas opuestas.
2) Enlace covalente: es el resultado de compartir electrones entre dos átomos.
3) Enlace metálico: cada átomo está unido a varios átomos vecinos por electrones que son relativamente libres de moverse a través de la estructura tridimensional.
Rafael Borneo. PhD. Profesor Asociado. Cátedra Química Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
-
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos: galvánicas o electrolíticas. Las celdas galvánicas (también llamadas voltáicas) almace...
-
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos: galvánicas o electrolíticas. Las celdas galvánicas (también llamadas voltaicas) almace...
-
En esta oportunidad clases de quimica te trae el concepto de ecauciones termoquímicas: Las ecuaciones termoquímicas expresan simultáneamen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario