15/9/09

Gases Problema con Graficos

PROBLEMA . Analice qué proceso experimenta un gas en cada uno de los tramos indicados en el siguiente gráfico. Indique qué Ley se cumple en cada tramo


SOLUCION

Tramo 1-2 del gráfico A

Observar que la P disminuye (descompresión) y V aumenta (expansión). Además como es un gráfico P versus V y la forma del gráfico es una hipérbola, todos estos indicadores hablan de un proceso isotérmico.
Según laTCM, si aumenta el volumen del recipiente (y del gas) sin modificar la temperatura (la energía cinética y la velocidad de las moléculas no se altera) las moléculas de gas tardarán más en llegar las paredes del recipiente, disminuirá la frecuencia de sus choques contra esa pared y disminuirá la presión (recuerden que la presión del gas es proporcional a la frecuencia de esos choques) . Esto corresponde a la Ley de Boyle y Mariotte.

Tramo 2-3 del gráfico A

Observen que en este tramo la presión aumenta y el volumen se mantiene constante, por lo tanto el gas sufre una compresión isocórica. Pero ¿qué sucede con la temperatura?
Si en un recipiente en que se mantiene fijo el volumen (proceso isocórico) la presión aumenta, esto ocurre porque las moléculas del gas se mueven más rápido y chocan con más frecuencia contra las paredes del recipiente. Esto se logra aumentando la temperatura del gas.(calentamiento).
En consecuencia el tramo 2-3 es una compresión y calentamiento isocóricos.
La ley que se cumple es la de Gay – Lussac.

1 comentario:

Naturgy Contigo dijo...

En este problema, el tramo 1-2 describe un proceso isotérmico donde el volumen del gas aumenta y la presión disminuye, cumpliendo con la Ley de Boyle, ya que la temperatura permanece constante. En el tramo 2-3, el volumen se mantiene constante mientras que la presión aumenta, lo que indica un proceso isocórico acompañado de un aumento de temperatura, siguiendo la Ley de Gay-Lussac. Estos dos tramos ejemplifican cómo las leyes de los gases ideales explican los cambios en presión, volumen y temperatura bajo condiciones específicas.

Entrada destacada

AMAZON: Guía Practica Balanceo Redox