Los halógenos son los elementos químicos de la tabla periódica que conforman el grupo 17 (anteriormente grupo VII A): flúor, cloro, bromo, yodo y astato. Los halógenos se encuentran en la naturaleza formando moléculas bi-atómicas químicamente activas X2. La actividad química se debe a que en su último nivel energético tienen una configuración electrónica s2p5, faltándole un electrón para completar el máximo de 8. Los halógenos tienen tendencia a formar un ión mononegativo, X-. Este anión se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros.
Los miembros de este grupo de la tabla periódica poseen una electronegatividad ≥ 2,5 según la escala de Pauling, presentando el flúor la mayor electronegatividad, y disminuyendo ésta al bajar en el grupo. Son elementos oxidantes (disminuyendo esta característica al bajar en el grupo), y el flúor es capaz de llevar a la mayor parte de los elementos al mayor estado de oxidación que presentan.
Rafael Borneo. PhD. Profesor Asociado. Cátedra Química Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
-
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos: galvánicas o electrolíticas. Las celdas galvánicas (también llamadas voltáicas) almace...
-
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos: galvánicas o electrolíticas. Las celdas galvánicas (también llamadas voltaicas) almace...
-
En esta oportunidad clases de quimica te trae el concepto de ecauciones termoquímicas: Las ecuaciones termoquímicas expresan simultáneamen...
2 comentarios:
el cromo es halogenos?
Publicar un comentario