La plata, un metal típico, consiste en una formación regular de átomos de plata que han perdido cada uno un electrón para formar un ion plata. Los electrones negativos se distribuyen por todo el metal formando enlaces no direccionales o deslocalizados con los iones plata positivos. Este modelo, conocido como enlace metálico, explica las propiedades características de los metales: son buenos conductores de la electricidad al estar los electrones libres para moverse de un sitio a otro, y resultan maleables porque sus iones positivos se mantienen unidos por fuerzas no direccionales
Rafael Borneo. PhD. Profesor Asociado. Cátedra Química Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
-
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos: galvánicas o electrolíticas. Las celdas galvánicas (también llamadas voltáicas) almace...
-
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos: galvánicas o electrolíticas. Las celdas galvánicas (también llamadas voltaicas) almace...
-
En esta oportunidad clases de quimica te trae el concepto de ecauciones termoquímicas: Las ecuaciones termoquímicas expresan simultáneamen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario